A continuación podéis ver una lista, dividida por clases, con algunos de los objetos que podemos transfigurar.
En el curso de la accidentada historia de Azeroth, los tiempos de celebración han caído bajo la sombra de los conflictos que han dado forma al mundo. Cada día, a medida que surgen nuevos retos, nuevos campeones responden al llamado a las armas, disfrutando la gloria y las recompensas de las batallas bien peleadas. Abajo hay detalles de algunos de los actuales disturbios garantizando la investigación - y participación - de los héroes más aventureros del mundo.
Guía del Festival Lunar 2012 en World Of Warcraft
Este año 2012 no hay muchos cambios con respecto al anterior, no obstante destacamos los siguientes:
Si estáis buscando el Protodraco Violeta, tendréis que completar el meta-logro Honrar a los ancestros personales cuya parte más larga es la de honrar a todos los ancestros. Éstos se encuentran divididos por todo Azeroth (no por Terrallende).
El Círculo Cenarion tiene aún más motivos para celebrar este año que cualquiera de los anteriores, pues este es el primer Festival Lunar desde la vuelta de muchos de los ancestros que habían caído en batallas del pasado: Goldrinn, Malorne, Aviana y el propio Cenarius. Sin embargo, este festejo queda enmudecido por el eterno tormento de uno de los suyos: Augurio, bendecido por la diosa de la luna, Elune, ha vuelto de nuevo de entre las profundidades del lago de Claro de la Luna. Sumido en la locura por la corrupta magia de la Legión Ardiente durante la Guerra de los Ancestros, la bendición de inmortalidad de Elune le condena para toda la eternidad a volver en su estado enloquecido con la llegada del año nuevo. Los héroes reciben la llamada para ayudar a aliviar el sufrimiento del ancestro, con la esperanza de que quizás el próximo año regrese con una mente más despejada.
Como acabamos de explicar, honrar a los ancestros es una de las principales actividades del Festival Lunal. Este año, encontraremos 75 ancestros repartidos por todo Azeroth (no en Terrallende).
Al contrario de lo que puede pasar con el evento de Amor en el Aire, es necesario ser nivel 80 para completar la búsqueda, ya que hay ancestros dentro de las mazmorras de Rasganorte que requieren ese nivel para acceder.
Los ancestros estarán agradecidos de que honremos su memoria y, al completar la misión que tiene cada ancestro, ganaréis 75 puntos de reputación con todas las ciudades principales de tu facción y una Moneda de linaje. Las monedas, las usaremos para comprar algunos objetos necesarios para el festival y para completar otros logros por lo que ¡guárdalas bien!
Además, por todo el esfuerzo que haréis recorriendo todo Azeroth, recibiréis en vuestro buzón de correo, un Sobre rojo de la suerte en el que podremos encontrar una Piedra lunar de anciano o una Traca de cohetes de la suerte.
Lo antes posible pondremos los mapas(que están en proceso) de cada continente para que os sea más fácil encontrar a los ancestros.
Los siguientes acenstros se encuentran en Kalimdor.
Los siguientes acenstros se encuentran en las capitales de la Alianza.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Filoveloz | Darnassus | 38.8, 32.3 | Cenarion Enclave |
Los siguientes acenstros se encuentran en las capitales de la Horda.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Astaoscura | Orgrimmar | 52.4, 60.0 | Valle de la Sabiduría |
Ancestro Ezra Pezuña de Trigo | Cima del Trueno | 73.0, 23.3 | Alto de los Ancestros |
Los siguientes acenstros se encuentran dentro de algunas mazmorras.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Parterroca | Maraudon | 51.5, 93.7 | Tunel entreEscamapodrida y Manitas Gizlock |
Ancestro Ferocrín | Zul'Farrak | Aprox. | Sala de Gahz'rilla |
Los siguientes ancestros se añadieron en Cataclysm.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Son del viento | Monte Hyjal | 27,62 | Santuario de Malorne |
Ancestro Sombreterna | Monte Hyjal | 63,23 | Nordrassil |
Ancestro Menkhaf | Uldum | 66,19 | Tumba de Khartut |
Ancestro Sekhemi | Uldum | 32,63 | Ruinas de Ammon |
Los siguientes acenstros se encuentran los Reinos del Este.
Los siguientes acenstros se encuentran en las capitales de la Alianza.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Barbabronce | Forjaz | 29.0, 16.0 | Sala de los Misterios |
Ancestro Rugidomazo | Bosque de Elwynn | 34.2, 50.6 | Puertas de la Ciudad |
Los siguientes acenstros se encuentran en las capitales de la Horda.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Cuoreoscuro | Entrañas | 67.0, 38.0 | Ruinas de Lordaeron, Sala del Trono |
Los siguientes acenstros se encuentran dentro de algunas mazmorras.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Levesusurro | Stratholme | Aprox. | En la zona norte (junto a El Imperdonable) |
Ancestro Alborhondo | Profundidades de Roca Negra | Aprox. | Círculo de la Ley |
Ancestro Cantoestelar | Templo Sumergido | Aprox. | Subiendo las escaleras, junto a la habitación del dragonante |
Ancestro Petraforte | Cumbre de Roca Negra(bajo) | Junto al primer puente |
Los siguientes ancestros se añadieron en Cataclysm.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Barbafuego | Tierras Altas Crepusculares | 51,71 | Ruinas Montocre |
Ancestro Plumaoscura | Tierras Altas Crepusculares | 52,33 | Sureste de Bramal |
Ancestro Marcapiedra | Infralar | 50,55 | Confirmando |
Ancestro Hondaforja | Infralar | 28,69 | Hogar Pétreo |
Ancestro Picaluna | Vashj'ir | 57,86 | La Cresta de Biel'aran (Extensión Bruñida) |
Los siguientes acenstros se encuentran en Rasganorte.
Los siguientes acenstros se encuentran dentro de las mazmorras.
Ancestro | Zona | Coords | Ubicación |
Ancestro Chogan'gada | Pináculo de Utgarde | Aprox. | Bajo las escaleras antes de Skadi el Despiadado |
Ancestro Igasho | El Nexo | Aprox. | A la derecha de la rampa de Ormorok el Talador |
Ancestro Jarten | Fortaleza de Utgarde | Aprox. | Después del Príncipe Keleseth |
Ancestro Kilias | Fortaleza de Drak'Tharon | Aprox. | Rey Dred |
Ancestro Nurgen | Azjol-Nerub | Aprox. | Después de Hadronox |
Ancestro Ohanzee | Gundrak | Aprox. | Antes del Coloso Drakkari |
Ancestro Yurauk | Cámaras de Piedra | Aprox. | En el camino a Krystallus |
Como en todos los eventos tenemos ciertos logros que debemos completar si queremos conseguir el título de Ancestro y el logro de Honrar a los ancestros personales, que es un paso más para conseguir Ha sido un largo y raro viaje y conseguir las Riendas del Protodraco Violeta.
El Festival Lunar regresa de nuevo a Azeroth y con él el momento de mostrar nuestros respetos a los ancestros. Desde el 22 de enero y hasta el próximo 12 de febrero, con el comienzo del nuevo año, los ancestros de las generaciones pasadas se manifiestan en el mundo para compartir su sabiduría con todo aquel que desee escuchar.
Si os encontráis a estos venerables espíritus en vuestros viajes y os tomáis el tiempo suficiente para prestar atención a sus conocimientos, es posible que os concedan obsequios que expresen su gratitud: monedas de linaje, las lecciones de una era ya pasada en forma material. ¡Reunid suficientes monedas y el Círculo Cenarion abrirá para vosotros sus almacenes de fuegos artificiales para festejos, abalorios, atuendos y recetas!
Basado en el Festival del Año Nuevo chino, una de las fiestas más significativas para el pueblo chino en todo el mundo, es conocido como el Festival del Año Nuevo Lunar debido a que está basado en el calendario lunar, en vez del calendario gregoriano.
Una hermosa vista de Lunargenta ¡Esta es la imagen que os traemos esta semana!
Haz click en la imagen para ampliarla
Nueva actualización del parche 4.3.2 de World of Warcraft, con algunos cambios en el Bastión de Baradin y Alma de Dragón.
Pícaros
Subidón de adrenalina ya no activa un tiempo de reutilización global. Calabozos y raids
Bastión de Baradin
Unas criaturas odiosas que sirven a Alizabal han reemplazado a los ojos errantes de Occu’thar.
Alma de Dragón
Maestro de guerra Cuerno Negro
La advertencia visual de la Carga de hojas de los asesinos de élite Crepusculares debería poder verse más fácilmente.
Objetos
El daño del vial de sombras (Golpe de relámpagos) se ha reducido aproximadamente a un tercio del daño anterior. Sin embargo, ahora se activará con una frecuencia aproximadamente 3 veces superior. La intención es que el DPS general siga siendo el mismo mientras se reduce el pico de daño instantáneo, sobre todo en JcJ.
Próximamente con el parche 4.3.2 Bandas entre reinos
Parche 4.3.2 de World of Warcraft
General
Venganza ya no se activa al recibir daño de otros jugadores.
Druidas
* Ahora el bonus de conjunto de 4 piezas de nivel 13 de druida Equilibrio también aumenta un 10% el daño de Oleada de estrellas, además de su efecto actual.
Cazadores
* Ahora Aspecto del halcón otorga aproximadamente un 35% de poder de ataque extra.
* Ahora Disuasión también reduce un 30% el daño recibido mientras está activo.
* Ahora Flecha negra emite pulsos cada 2 s durante 20 s, en vez de cada 3 s durante 15 s. El daño total que inflige esta facultad no ha cambiado.
* Disparo Arcano ya no se beneficia de Bloquear y cargar ni tampoco lo consume.
Magos
* El daño de Bola de Fuego se ha reducido aproximadamente un 6%.
* El daño de Piroexplosión se ha reducido aproximadamente un 6%.
Paladines
* Ahora Radiancia Sagrada consume un 40% de maná base, en vez de un 35%.
Sacerdotes
* Disipación en masa debería volver a preferir disipar a los objetivos que tengan efectos mágicos que se puedan disipar.
Mazmorras y bandas
* Ahora puedes formar bandas de la misma facción con amigos con ID real, lo que te permitirá entrar en el buscador de bandas con grupos de más de 5 jugadores, realizar bandas antiguas en modo normal o heroico y participar en campos de batalla. Todavía no se puede realizar Alma de Dragón en modo normal ni heroico con bandas entre reinos de amigos con ID real.
* Se han corregido varias erratas y mejorado algunas descripciones en las entradas de Alma de Dragón de la guía de mazmorras.
* Los jugadores ya no pueden obtener varias copias del mismo objeto al matar a un jefe una sola vez en el buscador de bandas. Por ejemplo, un jugador que tire por necesidad para dos marcas de pieza de conjunto o dos armas y gane la primera, no podrá optar a la segunda con ese jefe en concreto.
A partir del 11 de enero de 2012, no será posible enviar hechizos de resurrección a amigos con cuentas inactivas de World Of Warcraft ya que este servicio permanecerá desactivado de forma temporal.
¿Qué es el Hechizo de Resurrección?
Es una oportunidad de invitar a tus amigos que dejaron World of Warcraft a que vuelvan al juego — ¡y ganar un mes de juego GRATIS por ello! Puedes enviar a tu amigo una invitación para probar el juego durante 10 días de forma GRATUITA, y si tras esto tu amigo decide volver a suscribirse durante al menos un mes completo, entonces recibirás un mes GRATUITO como resultado. Si quieres información sobre una oferta similar para tus amigos que nunca se hayan suscrito a World of Warcraft, puedes ver el FAQ de Recluta a un amigo.
¿Puedo usar el Hechizo de Resurrección en cualquiera de las cuentas de mis amigos?
El Hechizo de Resurrección sólo se puede usar con cuentas que tengan una licencia completa de World of Warcraft vinculada a ellas (las cuentas de prueba no son elegibles) y funcionan de la siguiente manera:
Tipo de cuenta de tu amigo | Qué reciben |
World of Warcraft Clásico | 10 días de acceso gratuito a Prueba de Wrath of the Lich King |
Wrath of the Lich King | 10 días de acceso gratuito a Prueba de Cataclysm |
Cataclysm | 10 días de acceso gratuito |
¿Todos los jugadores pueden participar en “Hechizo de Resurrección”?
“Hechizo de Resurrección” está disponible sólo para las cuentas con origen en Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Reino Unido, Noruega, Suecia, Grecia, Irlanda, Rusia, Ucrania, Letonia, Lituania y España. Los jugadores de otros países, con cuentas de pruebas o que ya tengan 5 envíos de claves pendientes de confirmación, tampoco podrán participar en esta oferta.
¿Cómo envío la invitación de Hechizo de Resurrección a un amigo?
Abre tu cuenta World of Warcraft en la página de Gestión de Cuentas de Battle.net. Selecciona Reclutados y Recompensas y la opción de Hechizo de Resurrección.
Necesitarás saber la dirección de correo electrónico actual de tu amigo, o el personaje y reino en el que jugó por última vez. Te recomendamos que envíes la invitación a la dirección de correo electrónico de tu amigo que creas que más va a revisar habitualmente.
¿Con quién puedo usar el Hechizo de Resurrección?
Puedes enviar invitaciones a través de este programa a alguien que estuviese anteriormente suscrito a World of Warcraft y cuya suscripción haya expirado hace más de 90 días (incluyendo el período con versiones de prueba). Solamente aquellas cuentas que hayan respetado nuestras normas de juego antes de expirar su tiempo de juego son elegibles para esta invitación. Disponemos de una oferta similar para amigos que nunca han estado suscritos a World of Warcraft, de la que encontrará más información en nuestra página de preguntas sobre la promoción “Recluta a un amigo“.
¿Cuánto dura el Hechizo de Resurrección una vez que lo envío?
Tu amigo tiene un mes para aceptar la invitación. La invitación caducará si no es usada en ese periodo de tiempo. Solamente puedes enviar a un amigo un total de 3 veces la invitación, independientemente de quien envíe la invitación. Una vez pasado el límite, esta persona dejará de ser candidata a participar en esta promoción.
¿Cuántas invitaciones puedo enviar?
Puedes enviar hasta 5 invitaciones a la vez. Cada vez que una de esas 5 invitaciones caduca o es usada, tendrás una nueva invitación lista para usar.
¿Cuándo recibo mi mes GRATIS de World of Warcraft por traer de vuelto a un amigo?
Tu amigo debe renovar su suscripción y pagar, como mínimo, por una cuota de suscripción de 1 mes. Una vez que esto ocurra, recibirás un mes GRATIS. Ten en cuenta que tu amigo deberá renovar su suscripción en los 90 días siguientes a la reactivación por el Hechizo de Resurrección para que recibas esta recompensa.
¿Cuántas veces puede una persona recibir el Hechizo de Resurrección?
Una.
¿Puedo hacer un seguimiento de las invitaciones que he enviado?
¡Sí! Cuando estés en la página de Hechizo de Resurrección dentro de la página de Gestión de Cuenta de Battle.net, pulsa el botón Historial.
A continuación podéis ver una lista, dividida por clases, con algunos de los objetos que podemos transfigurar.
Ya están aquí las galletitas de jengibre, los regalos bajo el árbol de Navidad y los deliciosos ponches con canela ¡el Festival del Invierno llega de nuevo a Azeroth!
Aseguraos de visitar al Gran Padre Invierno en Forjaz si sois de la Alianza, o al Gran Padre Invierno en Orgrimmar si pertenecéis a la Horda. Una vez allí, encontraréis nuevos dulces y, por supuesto, unas cuantas nuevas tareas que llevar a cabo. Para obtener más información sobre todas las actividades y regalos disponibles este año, echadle un vistazo a nuestra práctica guía.
Recordad que el Festival del Invierno termina el 2 de enero de 2012.
Desde Warcraft.es esperamos que os hayáis portado bien este año, porque ya viene el Gran Padre del Invierno y con él empieza el Festival del Invierno. ¡Este año no vamos a perdernos un sólo detalle!
¿Estás listo para beber algunos Ponches de huevo, para sentarte cerca de algún
Fuego acogedor y abrir tu
Regalo robado?
Conviértete en un Juerguista con nuestra guía y no te olvides de disfrutar de las bolas de nieve, de los regalos, los vestidos de invierno, de la excusa del muérdago y de las recetas de cocina. Pero sobre todo, vamos a disfrutar de estos días mientras Arthas se aburre solo en su Trono Helado, seguro que él también quisiera salir a disfrutar, pero ¡lo tenemos castigado!
Con nuestra guía podrás completar todos los logros de este evento y obtener el título de Juerguista... ¡vamos a por ella!
El festival de invierno es una de las festividades que no suele recibir muchos cambios por parte de Blizzard, sin embargo este año se incorporan nuevos objetos y misiones los cuales nos gustaría resumir.
Si participastes otros años en este evento quizás liberastes a Metzen el Reno secuestrado en manos de un grupo de intrépidos enanos Hierro o de un grupo de piratas merodeadores en Tanaris, en función de tu facción. Este año, sin embargo, ha sido secuestrado por Grinch el Abominable.
Ahora la cadena de misión ¡Qué ruin! forma parte de las diarias, por lo tanto debes liberar a Metzen cada día para obtener de recompensa un
Regalo robado, al abrirlo obtienes algunos objetos de las festividades y con suerte uno bastante raro, un
Trozo de carbón que invoca al
Burujo.
Se añaden nuevas animaciones para la Caja de ayudante verde, el
Equipo de muñeco de nieve, and y la
Campanita alegre. Por lo tanto a partir de ahora no necesitarás más
Bolas de nieve para invocarlos.
Por último, el premio de este año que encuentras debajo del árbol en la ciudad capital de tu facción es un Jersey chillón del Festival de Invierno. Y claro, si no te gusta, puedes cambiarlo con la misión opcinal
[Thanks, But No Thanks]. No obstante recuerda que el Jersey lo necesitarás para completar el logro
A cantar villancicos.
El Festival del Invierno nos acompañará desde el 15 de diciembre hasta el 2 de enero. Aunque encontrarás decoración y objetos con los que divertirte por todo el mundo sólo encontrarás a los Padres del Invierno en Forjaz y en Orgrimmar.
Además de los vendedores de los Pastos de Bosquehumeante, los goblins han instalado varias maquinarias PX-238 Maravoltio Invernal conseguir 50 muertes con honor. El beneficio que recibes tiene una duración de 30 minutos, pero se elimina al cambiar de forma o si mueres (pobres druidas). Puedes extender la duración de la ventaja en cualquier momento tras entrar en la máquina . También puedes diseñar un traje de gnomo, un disfraz es necesario para completar el logro Con un poco de ayuda de mis amigos.
Los juerguistas invernales están deseando ser besados (/kiss) bajo los muérdagos de las posadas de muchas poblaciones de Azeroth, para entregarte pequeños obsequios que te ayudarán. Te pueden entregar:
Además quedarás marcado con un efecto durante una hora que te impediré volver a besar a otro juerguista.
Las Bolas de nieve puedes comprarla en varios vendedores o de los bultos de Nieve de Vacaciones que encuentras en las Montañas de Alterac, cerca de Grinch el Abominable.
Durante el Festival de Invierno, podrás desppojar en algunos jefes humanoides un sombrero festivo( Sombrero de invierno verde o
Sombrero de invierno rojo):
Los sombreros de invierno tienen una probabilidad extremadamente baja de caída en cualquier mob humanoide del mundo, pero quién sabe - todo es cuestión de suerte! Tu mayor apuesta es matar algún jefe de heroica en Rasganorte.
Los jugadores con Peletería,
Sastrería y
Cocina puede recibir algúncorreo de el Gran Padre Invierno. Los sastres
Patrón: ropa de invierno verde (Horda) o
Patrón: ropa de invierno roja (Alianza), los peleteros
Patrón: botas de invierno y los cocineros la famosa
Receta: sidra de manzana caliente. Si por alguna razón no recibes correo, no te preocupes puedes comprarlo en los vendedores listados debajo.
Los regalos no llegarán hasta el 25 de diciembre, cuando los goblins de Pastos de Bosquehumeante depositarán regalos cerca de los árboles que decoran cerca de los Padres del Invierno. Estos regalos solo se pueden abrir desde 25 diciembre hasta 2 enero.
Solo podrás abrir un total de seis tras completar: Un presente envuelto con cuidado,
Un obsequio festivo,
Un presente con envoltorio alegre,
Un obsequio ligeramente agitado,
Un presente que hace tic tac y
Un obsequio del Festival de Invierno.
Cada año nos depara una sorpresa contenida dentro del Obsequio del Festival de Invierno! , y este año nos toca el famoso
Jersey chillón del Festival de Invierno (los regalos especiales de años anteriores puedes comprarlo en Jepetto Jugarreta, quien te vende una réplica del
Rifle de aire comprimido Comansy y el
Mando de coche de carreras triturador azul.)
En las ciudades principales encontrarás vendedores de los Pastos de Bosquehumeantes que te venderán productos del Festival del Invierno, pero sólo los vendedores que están en Forjaz y Orgrimmar tienen además los patrones de ropa necesarios para los logros, aunque esos productos manufacturados también puedes comprárselos a otros jugadores. Sus productos más destacados son los siguientes:
Todas las misiones las enconrarás en las ciudades principales (Orgrimmar o Forjaz).
El Festival de Invierno
Las últimas estaciones de Azeroth se consideran tiempo de cambio en muchas culturas. Los enanos y los tauren atienden a una leyenda del próximo Festival de Invierno: la tierra se cubre de nieve y, de esta manera, anuncia un tiempo de renovación: como una época propicia para la celebración. Si bien la interpretación de las leyendas que comparten las razas de Azeroth es similar, la forma en que responden a ellas es tan distinta como las propias razas.
La Leyenda del Gran Padre Invierno
Se considera que la expresión "Festival de Invierno" está relacionada con un ser sobrenatural citado en muchas culturas como el Gran Padre Invierno. Cuando este personaje recorre la tierra en las estaciones, el propio invierno es su manto de nubes. En su despertar, la tierra está cubierta de nieve y, de esta manera, se dice que el Gran Padre Invierno cubre la tierra con su gélido velo. Aunque ciertas zonas de Azeroth estén cubiertas de nieve, esto otorga a la tierra tiempo para el renacimiento y la renovación.
Los enanos
Aun consumidos por la búsqueda de sus orígenes, los enanos eligieron celebrar la estación como un reconocimiento al propio Gran Padre Invierno. Lo consideran como la personificación de uno de los ancestros de Azeroth: los titanes. Sea cual sea el grado de parentesco que los une a estos seres místicos, consideran su nevado hogar de Dun Morogh como el principal ejemplo de las bendiciones del Gran Padre Invierno.
Los tauren
Los tauren y su concepción chamánica del invierno, junto con sus recientes esfuerzos de carácter druídico, casan perfectamente con la leyenda del Festival de Invierno. Sin embargo, se encuentran casi por entero en los aspectos renovadores de la tradición, dejando el tema de la adoración para otras razas (como las contemplan ellos) que tengan una sintonía menor con la naturaleza de las cosas. Muchos tauren escogen esta época como el tiempo adecuado para dar gracias por las bendiciones de su nuevo hogar en Mulgore.
Festejos
La idea de los festejos durante esta época del año hunde sus raíces en el terreno de la propia leyenda. Cuando el Gran Padre Invierno atravesaba Azeroth, mientras lo cubría todo con su gélido mando, se decía que otorgaría el premio a aquellos que le dieran la bienvenida. Por ello, la idea de organizar festejos durante el Festival de Invierno uniría a las comunidades que compartieran lo que tenían. Habitualmente, un único día de júbilo y festejos daba la bienvenida al cambio, como anticipo a la renovación de la tierra.
Observación desde el presente
Otras culturas han empezado a reconocer el Festival de Invierno como una época digna de ser celebrada, si bien no siempre siguen las mismas tradiciones en las cuales se basa la leyenda. Las costumbres, a menudo sin otro propósito que reservar un día para la celebración y el intercambio de regalos, han llegado hasta la observación moderna de la estación. Incluso se suele utilizar la imagen del Gran Padre Invierno, pero antes que un titán sobrenatural, se ha convertido en un reclamo comercial.
Hay una serie de objetos que sólo estarán disponibles durante el Festival de Invierno. Los vendedores de los Pastos de Bosquehumeante se pueden encontrar en las principales ciudades vendiendo una gran variedad de regalos de vacaciones, incluyendo una gran cantidad de alimentos y bebidas, papel de regalo e incluso algunas recetas de temporada! Tened en cuenta que las tres recetas se ligan al recoger, y como tal no pueden ser vendidas o intercambiadas. Esto significa que no es fácil para la Horda conseguir Patrón: ropa de invierno roja o para la Alianza obtener
Patrón: ropa de invierno verde.
Sin embargo, ya que los vendedores son duendes emprendedores, pertenecientes a la facción Pastos de Bosquehumeante, son neutrales con ambas facciones. Esto significa que los más intrépidos pueden llegar a colarse en las ciudades de la facción contraria y comprar todas las recetas. Podeis incluso permanecer montados en vuestras monturas voladoras mientras comprais para así escapar rápido en cuanto acabeis.
Si por lo contrario no estás muy interesado en volar alrededor de Azeroth en busca de estos patrones, o simplemente no eres artesano y no puedes aprenderlos y ponerlos en práctica ¡no hay problema! las ropas del Festival Invernal no se ligan al alma (incluso despues de permanecer con ellas puestas) por lo tanto pueden ser compradas ya hechas, vendidas y/o comercializadas a través de la Casa de Subastas
Los vendedores de Pastos de Bosquehumeante de alimentos y bebidas de se encuentran cerca de la Casa de Subastas de una ciudad importante en cada facción. Los vendedores de la familia Cobrellizco se pueden encontrar en las ciudades de la Horda, y los vendedores de la família Calderilla se pueden encontrar en las ciudades de la Alianza. Hay un vendedor adicional de los Cobrellizco que se puede encontrar en la Ciudad de Shattrath, Olnayvi Cobrellizco.
Estos vendedores venden los siguientes objetos:
Los vendedores de la familia Cobrellizco se pueden encontrar en las ciudades de la Horda, y los vendedores de la família Calderilla se pueden encontrar en las ciudades de la Alianza. Hay un vendedor adicional de los Calderilla en la Ciudad de Shattrath, Eebee Calderilla.
Estos vendedores venden los siguientes objetos:
Aseguraos de comprar y guardar el papel de regalo mencionado arriba, porque es el único momento del año en el que podréis comprarlo!De lo contrario estaréis obligados a usar el Papel para envolver con lazo rojo y/o
Papel para envolver con lazo azulde los proveedores gegerales durante todo el año.
Además de los productos de temporada mencionados arriba, los vendedores instalados en las dos ciudades principales (Orgrimmar y Forjaz) también venden un patrón de sastrería para crear ropa de fiesta adecuada para el frio invierno, y un patrón de peletería para crear unas botas a juego!
Penney Cobrellizco en Orgrimmar o Wulmort Calderillaen Forjaz venden:
Un logro sencillo, puedes comprar las bolas de nieve a los vendedores Calderilla o Cobrellizco que puedes encontrar en todas las ciudades principales. Después hazle una visita a Cairne en Cima del Trueno o a Magni en Forjaz.
Los puñados de copos de nieve los puedes conseguir besando (/besar) a los Juerguistas invernales, que encontrarás en muchas de las posadas de Azeroth.
Para completar este logro debemos usar las máquinas del Maravoltio Invernal que podemos encontrar en Ventormenta, Forjaz, Exodar, Durotar, Claros de Tirisfal, Lunargenta y Dalaran para convertirnos en pequeños ayudantes y de este modo ir a conseguir 50 muertes con honor, el problema de este logro es que la forma no persiste tras la muerte, así que o procuras no morirte o tendrás que hacer algunos campos de batalla.
Para completar este logro deberemos acabar con la cadena de misiones que empieza con ¡Qué ruin! (version Alianza) que consiste en matar a Grinch el Abominable y liberar a Metzen el Reno. Visita el apartado "Misiones" para más detalles. En 2011, esta misión es una mision diária en grupo y recompensa con
Regalo robado, que puede contener
Trozo de carbón.
Si no has empezado tus andanzas en el mundo de la cocina, necesitarás hacerlo para esta estación. Tal vez hayas subido cocina con el evento del Peregrino. Hay 3 recetas para este evento y fabricándolas, conseguirás un delicioso logro.
Las recetas tanto la Galleta de jengibre como el
Ponche de huevo y la
Sidra de manzana caliente pueden ser compradas de un vendedor de los Pastos de Bosquehumeante y se fabrican con ingredientes muy sencillos. Excepto los huevos pequeños, el resto de ingredientes se pueden comprar a los vendedores de los Pastos de Bosquehumeante.
Este logro cambia radicalmente entre las dos facciones. La horda debe cazar a los siguientes PNJs y usar Muérdago en ellos que es otro objeto que podemos conseguir si usamos /besar en los Juerguistas Invernales:
La alianza, por otro lado, debe encontrar estos PNJs: